Mostrando entradas con la etiqueta Colecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colecciones. Mostrar todas las entradas
Por Meli.

Presentación de Johanna Ortiz.

Es un placer para todos los que hacemos parte de esta industria ver cómo el talento colombiano se ha posicionado a nivel mundial. Marcas y diseñadores de nuestro país llegan cada vez más lejos con diseños originales y altamente apetecidos por el mercado internacional, y una muestra clara de ello es el creciente número de marcas nacionales que presentan colecciones en el marco de la Semana de la Moda de París.

Tuvimos la oportunidad de visitar los showrooms y presentaciones de cuatro de ellos, quienes han cambiado el imaginario de la mujer y el diseño colombiano en el mundo en los últimos años.
Por Jen

Fotos: Fashionista y Vogue
Como cada año, la Semana de la moda de Nueva York llegó y se fue, con su seguidilla de desfiles repartidos por toda la ciudad, los cientos de fotógrafos agolpados en todas las esquinas y otra cantidad de detalles que tal vez les contaré más adelante en otro post. Con Nueva York arranca un mes frenético de desfiles y eventos que las editoras de moda de todo el mundo siguen al detalle, y que nosotros seguimos desde nuestras pantallas con atención (con excepción de algunas felices ocasiones en las que podemos asistir). Y esta vez, la temporada de definir las tendencias para la primavera de 2020 empezó con un contendor muy fuerte: el power suit.

Por Jen


Detalle de la colección Caprice, de Johanna Ortiz. Foto: Inexmoda
La semana pasada vimos culminar una nueva edición de Colombiamoda. Esta vez, la número 30 (en la que no pudimos estar por cuestiones de lejanía y bolsillo), que trajo una cantidad de contenido de remembranzas por parte de quienes han estado participando en la feria durante mucho tiempo, como el profesor William Cruz, quien nos dejó una colección de fotos maravillosas en su cuenta de Twitter desde los inicios hasta el presente del evento.

Por Jen


Hace ya un mes y medio que nos sentamos a tuitear sobre el primer lunes de mayo, la tan conocida y amada Gala del Metropolitan Museum of Art o MET, como se conoce en todo el mundo. Y sí, no puedo creer que hasta ahora, mes y medio después, esté escribiendo de ello. Más aun porque hace mes y medio visité la exhibición por primera vez y se las mostramos en Instagram (si no la han visto, vayan a nuestro perfil y busquen la historia destacada que se llama Camp), pero como todavía tenemos hasta el 8 de septiembre, y sabemos que hay muchos que tienen a Nueva York en sus planes de verano (o no, pero todavía quieren el chisme), les traemos una reseña más en detalle.

Por Jen


Andrew Bolton en la rueda de prensa del evento.
Fotos: WWD y The Metropolitan Museum of Art
Desde que el Anna Wintour Costume Institute del Metropolitan Museum of Art (o MET, como siempre es más fácil llamarlo) anunció cuál sería la temática de la exposición de este año, nos tuvo a muchos rascándonos la cabeza. Camp: Notes on Fashion es el tema de la exhibición que hace el instituto cada año y que es la razón por la que se realiza la famosa gala del MET, el primer lunes de mayo. Se trata de la moda alrededor de una concepto sobre el que teorizó la escritora Susan Sontag en los 60 y al que se recurre mucho y muy arbitrariamente, como es su estilo, en la moda. Pero como en este blog somos partidarias de acercar el conocimiento para todos, les vamos a explicar en palabras sencillas qué es 'camp', con qué se come y qué esperamos ver tanto en la gala del lunes como en la exposición, que se inaugura tres días después.