Mostrando entradas con la etiqueta Metropolitan Museum of Art. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Metropolitan Museum of Art. Mostrar todas las entradas
Por Jen


Andrew Bolton en la rueda de prensa del evento.
Fotos: WWD y The Metropolitan Museum of Art
Desde que el Anna Wintour Costume Institute del Metropolitan Museum of Art (o MET, como siempre es más fácil llamarlo) anunció cuál sería la temática de la exposición de este año, nos tuvo a muchos rascándonos la cabeza. Camp: Notes on Fashion es el tema de la exhibición que hace el instituto cada año y que es la razón por la que se realiza la famosa gala del MET, el primer lunes de mayo. Se trata de la moda alrededor de una concepto sobre el que teorizó la escritora Susan Sontag en los 60 y al que se recurre mucho y muy arbitrariamente, como es su estilo, en la moda. Pero como en este blog somos partidarias de acercar el conocimiento para todos, les vamos a explicar en palabras sencillas qué es 'camp', con qué se come y qué esperamos ver tanto en la gala del lunes como en la exposición, que se inaugura tres días después.

Por Jen

Nuestra primera exhibición del Instituto del Vestuario en el Museo Metropolitano de Moda, en Nueva York, fue hace dos años. Todavía recuerdo como se nos iluminaron los ojos cuando pudimos entrar al museo y presenciar la exhibición Manus x Machina de 2016. Por cuestiones logísticas (me mudé a Nueva York cuando ya había cerrado) y no pude ver la exhibición de 2017, así que cuando llegó la inauguración de Heavenly Bodies no podía esperar para ir.
By Melissa Zuleta.

Since the theme for this years' exhibition of the Costume Institute at the Metropolitan Museum of Art was announced, we knew it would have our full attention, and that the red carpet would be especially interesting.

Por Meli.

Desde que anunciaron el tema de la exhibición de este año en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (‘Cuerpos celestiales: moda y la imaginación católica’) sabíamos que la alfombra roja de gala iba a estar buenísima.
Por Meli.

La gala del Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York es —como ya lo hemos dicho muchas veces en este blog— una de las citas más importantes de la moda a nivel mundial.


La exposición de este año es en homenaje a Rei Kawakubo, diseñadora japonesa fundadora de la firma Comme des Garçons, conocida mundialmente por ser audaz, vanguardista y fuera de lo convencional.

El tema de la gala —del cual se sugiere que los asistentes tomen nota para sus atuendos— es particularmente complicado teniendo en cuenta que los diseños de Kawakubo no son precisamente lo que uno relacionaría con una ocasión tradicional de gala.

Por eso teníamos grandes expectativas en cuanto a la alfombra roja de este año, y podemos decir que muy pocas asistentes lograron el delicado equilibrio entre vanguardia y elegancia. Aquí les dejamos nuestras impresiones sobre quiénes acertaron con el tema, quiénes no lo hicieron pero aun así brillaron, y las que fracasaron completamente.

~recuerden dar clic en las imágenes para verlas en tamaño completo~

Acertaron con el tema

Rihanna en Comme des Garçons

Tengo que admitir que me decepciona un poco que sea ella, a quien no considero un ícono de moda sino de cultura popular, sea la que mejor lució el tema de la noche. Como hace dos años, que fue de las pocas que llevó un diseñador chino a la gala de China, through the looking glass, este año también fue de las pocas que optó por un diseño de Rei Kawakubo, que a pesar de la exageración de volumen, cumple el propósito de la velada.

Katy Perry en John Galliano para Maison Margiela

En mi opinión el look de Perry fue el mejor en términos de apegarse al tema pero no yendo vestida de Rei Kawakubo. El drama, los detalles, la opulencia, la exageración en los detalles, todo lo convierte en una verdadera declaración de moda.

Tracee Ellis Ross en Comme des Garçons

Otra de las pocas que optó por la casa de modas homenajeada. Les puedo asegurar que su estilista se demoró MUCHÍSIMO buscando un vestido de Comme des Garçons apto para una gala, pero lo logró.

Lily Aldridge en Ralph Lauren y botas de Balenciaga

De esto hablamos cuando decimos que es una noche para tomar riesgos. Sin botas y sin velo hubiera sido un vestido más del montón, pero los complementos le dan el empuje necesario.

Reese Witherspoon en Mugler

El juego de volúmenes siempre ha sido un sello de Comme des Garçons, y en nuestra opinión, el hombro voluminoso del vestido de Witherspoon es un guiño sutil pero diciente a esa estética. Además, el vestido es sencillamente bello.

Acertaron sin el tema

Zendaya en Dolce & Gabbana

Un vestido de una belleza inigualable y un impacto visual absoluto. No puedes dejar de verlo. Lástima que el peinado dejó atrás el afro favorecedor y se perdió en el callejón del desorden capilar.

Gigi Hadid en Tommy Hilfiger

Primero, no podemos creer que esto tenga la marca Tommy Hilfiger. La mezcla de cortes y texturas lo hacen interesante y la monocromía lo mantiene elegante. Lástima que se pasó toda la noche sacando la pierna como Angelina Jolie y que el mechón de cabello no le dejaba ver media cara, pero todo no puede ser perfecto.

Cara Delevingne en Chanel

El chiste general fue “se te perdió la gala de hace un año (ManusxMachina)”, pero si obviamos eso, es un conjunto ganador, con toda la fuerza de diseño y el encanto de Chanel. No entendemos todavía lo que le pasó en la cabeza pero se la vamos a perdonar.

Blake Lively en Versace

En este blog no somos muy fans de Versace, pero hay que admitir que la cuota de drama que aporta este vestido es de admirar. Ella, que ya es una diosa dorada, brilla con más fuerza en este traje, coronado bellamente con plumas azules.

Lena Dunham en Elizabeth Kennedy

Este vestido es una de las mejores cosas que le han pasado a Lena Dunham en toda su vida. Al fin encontró un vestido que no solo le favorece sino que tiene una cuota de drama y belleza admirable. El peinado es una decepción, pero si se sigue vistiendo así, se la dejamos pasar.


No acertaron EN NADA

Celine Dion en Atelier Versace


Cuando usted busca en el diccionario el término “frankendress”, esto es lo que le aparece. Crop top, abertura, ganchos, satín, escarcha, capa sobre capa... nos cansamos de solo enumerar todos los elementos que tiene. 

Madonna en Jeremy Scott

Para mí, Scott es uno de los diseñadores más sobrevalorados de la industria, y cuando pone a Madonna en un vestido tan desastroso, lo confirmo. No hay nada que podamos rescatar de este adefesio, queremos lanzarlo a una hoguera y verlo arder.

Solange en Thom Browne

Nuestras esperanzas estaban puestas en ella... y rompió nuestro corazón en mil pedazos. Obviando la clásica comparación con la mascota de Michelin, creo que nadie en su sano juicio va con un abrigo térmico a una gala en Nueva York en plena primavera.

Kendall Jenner en nada, eso no es ropa La Perla Haute Couture

Si nos ponemos a pensar, no podíamos esperar nada más si la marca que hace el vestido es de lencería. Supera mi capacidad de raciocinio el motivo por el cual uno elige ir a un evento de moda SIN ROPA. ¿Desde cuándo la vulgaridad es una declaración de vestir, SI NO HAY ACTO DE VESTIR? Me molesta sobremanera que se elija mostrar el cuerpo en vez de la obra de un diseñador o casa de moda que ponen diseño, creatividad, investigación y arte en una prenda. Y solo porque este tema me hace hervir la sangre, aquí les muestro lo maravillosa que esa niña podría haberse visto si nos dejara ver su esencia y no su cuerpo desnudo.

Sí, soy una desocupada.

Bella Hadid en Alexander Wang

Oye, Bella Hadid: llamó Gatúbela, que le devuelvas su disfraz de gala.


Nicki Minaj en H&M

Si lo único que tiene tu look para homenajear a Rei Kawakubo es una figura de su cara en tu cinturón (que más bien parece el casco de Darth Vader), ALGO ESTÁS HACIENDO MAL. Pero por muy desastroso que sea el look, adivinen qué: está más tapada que Kendall Jenner, ¡calculen!

Halle Berry

Quiero ofrecer disculpas públicas a Celine Dion y a Bella Hadid, porque claramente ESTO sí es la definición andante de frankendress. Y Halle Berry le manda a decir a a Bella Hadid que pudo haberle robado el raje de gala de Gatúbela pero ella se quedó con la versión 'couture' que le regalaron los productores después de que terminó de interpretarla en esa película que todos queremos olvidar.

¿Qué les pareció la alfombra roja de la gala del MET? ¿Se nos quedó alguien por fuera? ¿Para ustedes quién fue la peor vestida? Cuéntennos todo en los comentarios y no olviden seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram, Twitter y Facebook.

Por Jen

Quienes nos leen con regularidad notaron que durante el mes de junio el blog tuvo unas vacaciones bastante largas. El motivo era que las dos autoras del blog decidimos darnos unos días de descanso que se convirtieron en un viaje realmente inolvidable.

Fotos: Meli.
Por Jen

El primer lunes de mayo ocurre la gala más importante del mundo de la moda. Y nosotras la esperamos con ansias, hasta el día de hoy. Porque estamos decepcionadas, indignadas, tristes. En nuestra opinión, se tiraron un tema perfectamente espectacular y que tenía todas las oportunidades de quedar en la historia. Y quedó, pero tal vez como una de las galas más decepcionante que mis ojitos han visto.

Fotos: E! Online y Vogue

El Costume Institute había adelantado hace mucho tiempo que el tema de la exposición de este año sería 'Manus x Machina: fashion in the age of technology'. ¿Qué esperábamos ver? Impresiones 3D, textiles con alto grado de tecnología, materiales alternativos. En cambio, lo que vimos fue un desfile de disfraces plateados de todas las que confundieron el tema con futurismo y terminaron viéndose como primas de 'El hombre bicentenario'.

¿Dónde quedaron Hussein Chayalan, Iris Van Herpen, DVF y hasta McQueen? ¡Ah verdad, que no tienen contrato con ninguna de las 'its' del momento. Bah. Y como la decepción da para todo, esta vez cambiaremos nuestras tres habituales categorías: tenemos las que atinaron (esas que se comprometieron con el tema y lo ejecutaron bellamente), las robotinas sensuales y las que ni siquiera lo intentaron. Después de quejarnos, ¡comencemos!

Las que atinaron 


Karolina Kurkova en Marchesa e IBM 


Ella ganó. Bueno, en realidad va empatada con Claire Danes por quién llevó el vestido más acertado para la ocasión. Resulta que Karolina, que había usado una silueta muy similar en la gala de hace dos años, usó un vestido lleno de cables con un software que identificaba cuando una persona tuiteaba sobre ella y se iluminaba. Y no solo eso, el sistema identificaba el tono del tuit para definir si era positivo o negativo y entonces cambiaba el color de la luz. Ganó.


Claire Danes en Zac Posen

Un vídeo publicado por @zacposen el


Quedamos enamorados y boquiabiertos. Desde temprano, Zac Posen se encargó de crear expectativa sobre quién era la portadora de este vestido de ensueño. Que si era Heidi Klum u otras, pero al final, Claire fue la elegida para un traje que recordó a la Cenicienta, pero que tenía un secreto. Hecho en organza con fibra de vidrio, el vestido brillaba en la oscuridad. Ahí lo tienen. Moda y tecnología. Tal vez era difícil, pero posible. Y hermoso

Emma Watson en Calvin Klein Collection
Otro equipo que se esforzó y presentó resultados geniales. La actriz trabajó de la mano con Eco Age para crear textiles sostenibles con los que se elaboró su vestido. "El cuerpo del vestido está heho en tres materiales, todos tejidos hechos de hilo que provienen de botellas plásticas recicladas", explicó Emma en su página de Facebook. Y de eso se trataba, de aplicar la tecnología al diseño textil, no solo de vestidos bonitos. Y pongámonos serios, se veía hermosa.

Kim Kassel en Giles Deacon
Esta era una de las firmas que todos los amantes de la moda pensamos en ver cuando nos dijeron 'Tech'. Y aunque no tenemos muchos detalles sobre su fabricación, sabemos que fue elaborado en gran parte por impresoras 3D, lo cual no solo lo hace futurista sino maravilloso.

Beyoncé en Givenchy
Sí, muchos dicen que parece un condón gigante, pero ¿adivinen qué? El látex cuenta como un tejido tecnológico para el mundo de la moda (de hecho se usa en muchas prendas en la actualidad), así que Beyoncé esta vez hizo la tarea. Lo único que no podemos perdonarle es el pelo lamido (con peinado de estúpida incluido) y ese maquillaje que parece hecho por 'Becky with the good hair'. Casi, casi.

El combo de las robotinas sensuales

Gigi Hadid en Tommy Hilfiger y Zayn Malik en Versace
Comenzamos con la cuenta de los que creyeron que esta era una oportunidad de parecer salidos de Star Trek.  El vestido de Gigi es bello y los anillos son bad ass, y aunque el otro parecía el Soldado de Invierno del Capitán América también se veía muy guapo. Pero ese no era el punto.

Kendall, Kylie y Kris Jenner en Versace y Balmain (las dos)
Yo entiendo que inviten a Kendall, que a fin de cuentas se está haciendo una carrera en el mundo de la moda. Pero las otras dos, ¿really? El otro año voy a preguntar si puedo ir yo, porque parece que el derecho de admisión aquí ha bajado BASTANTE.

Kim Kardashian y Kanye West en Balmain
No, no me canso de decirle al mundo que esto está mal. Aunque a Kim hay que reconocerle una cosa: fue la única que dijo sin pena que se disfrazó de princesa intergaláctica. "Blinging sexy robot" dijo sobre su vestido que no es otra cosa que la versión plateada de lo que se pone siempre. Aunque al marido es al que hay que prohibirle la entrada. ¡¿CÓMO ES POSIBLE QUE DEJEN ENTRAR A ALGUIEN A LA GALA DEL MET CUANDO VA EN JEANS?! ¡EL TIPO ESTÁ EN JEANS! ¿Los lentes de contacto? Mejor no hablemos de eso porque se me rebosa la intolerancia.

Lady Gaga en Atelier Versace
¿Esperaban algo más de Gaga? Al menos su chaqueta iba con el tema de la noche, pues tenía microchips incrustados, pero hasta ahí. Next!

Taylor Swift en Louis Vuitton
¿Ustedes recuerdan a la niñita buena del colegio que un día descubrió el metal y quiso ser 'darks'? No le busque más, Taylor está atravesando esa fase.

Rita Ora en Vera Wang
¡Oh por Dios, es un pájaro que pintaron con spray!

Alessandra Ambrosio en Balmain
Bella textura, silueta y le queda como un guante. Pero parece princesa del espacio exterior y ya.

Poppy Delevingne en Marchesa
Hermoso, hermoso. Y Poppy no se caracteriza por seguir la temática de la gala así que está bien. Además, fue la primera que llegó rockeando labios oscuros y se veía espectacular. Tomen nota: esto es una transparencia bien ejecutada.

Nicole Kidman en Alexander McQueen
Este vestido parecía una noche estrellada y era sencillamente precioso, por eso no voy a decir nada malo aunque sé que no cumplió con la idea de la fiesta. La capa es de otro mundo, una cosa fabulosa. Parecía como la reina de los androides asesinos. 

Katy Perry en Prada
Que dizque el vestido estaba hermoso. ¿Alguien vio más allá de ese pelo y las cejas tapadas con maquillaje? Yo no alcancé.

Las que ni lo intentaron

Michelle Williams en Louis Vuitton
No solo está fuera de lugar, es que este vestido no cabe en ningún lugar. Y si a eso le sumas el pelo y las botas, tienes la receta para un 'look' verdaderamente feo.

Blake Lively en Burberry hecho a la medida
Perfecta... para los Óscar. Por más elegante y hermosa que se Blake, queremos verla con un poquito más de compromiso en este tipo de eventos, al fin y al cabo esa es la gracia.

Emily Ratajkowski en Prabal Gurung
Diosa. Todo está en su punto: silueta del vestido, abertura de la falda, maquillaje ¡Y HASTA EL PEINADO! Pero lo hubiera podido dejar para la temporada de alfombra roja y ponerse algo más acorde.

Sarah Jessica Parker en Monse
Bueno, esto es tan triste que me da es rabia. ¿Cómo es posible, querida Sarah Jessica, que uno ponga todas sus esperanzas en que tú, que siempre nos has acostumbrado a atuendos espectaculares, salves la noche, y nos sales con esto? ¿De verdad? No te lo perdonaremos ni en un millón de años.

Madonna en Givenchy Couture
Grito de atención desesperado y hasta rayando en lo sicológico. ¿Alguien sabe si se le pueden regalar un par de sesiones con terapeuta? No Madonna, no nos interesa verte nada de nada, ni en los 80 ni ahora. Cubrete un poquito, por Dior.

Y hasta aquí llegó nuestra queja post de este año, esperando que el año que viene se un poquito más provechoso y todos se esfuercen más. ¿Algo para decir? Como siempre los invitamos a comentar y a contactarnos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram y Facebook.