Mostrando entradas con la etiqueta Leal Daccarett. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leal Daccarett. Mostrar todas las entradas
Por Meli.

Presentación de Johanna Ortiz.

Es un placer para todos los que hacemos parte de esta industria ver cómo el talento colombiano se ha posicionado a nivel mundial. Marcas y diseñadores de nuestro país llegan cada vez más lejos con diseños originales y altamente apetecidos por el mercado internacional, y una muestra clara de ello es el creciente número de marcas nacionales que presentan colecciones en el marco de la Semana de la Moda de París.

Tuvimos la oportunidad de visitar los showrooms y presentaciones de cuatro de ellos, quienes han cambiado el imaginario de la mujer y el diseño colombiano en el mundo en los últimos años.
Por Meli.

Hace seis meses abrió en Barranquilla Palau Concept Store y trajo consigo varios diseñadores y marcas nacionales por primera vez a la ciudad.


Por Jen.

Recuerdo estar sentada con algunas amistades de la moda cuando les dije que la ropa ya no es suficiente. Es la verdad y así lo siento. Tal vez sea suficiente para los más apasionados por el mundo de la moda y para quienes la comunicamos, pues podemos investigar un poco más allá la historia de una prenda que puede ser muy interesante. Pero no es así para todos. Cada vez más, la industria necesita cambios, ideas frescas, renovación. Y la gente sabe reconocer esas cosas cuando se las ponen en frente.

Fotos: Cortesía Inexmoda

Por Jen

Ha llegado esa época del año otra vez. La época del correo-corre, el calor, los tacones y las propuestas de los diseñadores más conocidos y las promesas más reveladoras del país. Si señor, ya estamos a solo un par de días de Colombiamoda.

Kika Vargas, una de las más aplaudidas de 2014, cerrará la feria este año.
Foto: Inexmoda
En esta ocasión, la feria sigue apostando por el apoyo al talento nacional, con una apertura a cargo de Francesca Miranda y su colección de novias (que son un éxito en ferias de todo el mundo) y el cierre con Kika Vargas, una diseñadora que ya nos ha demostrado que su trabajo está a la altura de los más vanguardistas. Lo más importante: ya nos olvidamos del 'compromiso' de traer a un internacional que nos presenta una colcha de retazos y, en vez de eso, hacemos que todas las cabezas giren hacia la moda colombiana.

Son muchas las propuestas que llaman la atención este año, sobre todo alianzas interesantes como la de Darío Cárdenas y New Balance, o la de Arkitect con nombres como Jorge Duque y Renata Lozano, entre otros. Pude tener un 'sneak peek' de Jorge y solo puedo decirles que seguramente todas madrugaremos a la puerta del Éxito a pelear por esa colección igual que por la de Gef, que estoy segura será de lo más divertido.Tendremos también la presentación de un 'fashion film' hecho en Colombia, una novedad que seguramente será muy interesante.

Sin más preámbulos les dejamos la programación de las pasarelas, que pueden seguir a través de la app de la feria. Además, recomendamos echar un ojo a las parrillas de el Pabellón del Conocimiento y El Cubo, que siempre tienen cosas muy chéveres para ver y aprender.

Pasarelas Colombiamoda 2015

Lunes
9:30 p.m. Pasarela inaugural Francesca Miranda
Martes
11 a.m. Non Stop Moda a la Colombiana ®: Andrea Landa,
Daniela Battle, Natalia Londoño
1 p.m. Plaza Mayor 40 años / Tous by Jorge Duque
3 p.m. Fundación Universitaria del Área Andina
4 p.m. Pasarela Alcaldía de Medellín by Andrés Pajón
5 p.m. Pasarela Aló by Luli Fama
6 p.m. Falabella
7 p.m. Carrusel y Banco de Bogotá by Leal Daccarett
8 p.m. Vidrio es vida by Pepa Pombo
9 p.m. Leonisa (no tendrá transmisión)

Miércoles
11 a.m. Non Stop Moda a la Colombiana ®: Erikó by David
Alfonso, Orozco Clothing, Mon & Velarde
12 p.m. Trucco's Jeans
1 p.m. Infashion / Lycra by Isabel Caviedes
3 p.m. Apiccaps – Calzado de Portugal
4 p.m. Jóvenes Creadores Chocolyne – Colegiatura
5 p.m. Paradizia
6 p.m. Studio F
7 p.m. New Balance by Darío Cárdenas
8 p.m. Pasarela Dafiti by Johanna Ortiz
8:30 p.m. Chevrolet presenta: ÍO un cortometraje de Camilo Álvarez
9:30 p.m.  GEF
 
Jueves
11 a.m. Non Stop Moda a la Colombiana ®: Mar de Rosas, French
Vanilla, Love Citizens
12 p.m. Fucsia 15 años – Banco de Bogotá
by Carlo Carrizosa y Papel de Punto
1 p.m. Pasarela M: Francesca Miranda, Argemiro Sierra, Juan
Pablo Socarrás, Manuela Álvarez, Ana María Restrepo
2 p.m. UPB
5 p.m. Beverly Hills
6 p.m. Ricardo Pava
7 p.m. Arkitect: Isabel Henao, Renata
Lozano, Jorge Duque, Camilo Álvarez
8 p.m. Punto Blanco
9:30 p.m. Pasarela clausura: Glade by Kika Vargas
 
Y por supuesto, nosotras estaremos allá contándoles todo al detalle, así que no olviden estar pendientes de nuestras redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram y ahora Snapchat (ahí pueden encontrarme con jenvrod, compartiremos videos). 

¡Nos vemos en Medellín!

 
 
Por Melissa Zuleta Bandera

Fotos El Heraldo.

Plataforma K nos genera sentimientos encontrados. Por un lado, tenemos un arraigado sentido de pertenencia con la feria, pues es la única de su magnitud en nuestra ciudad y la más importante del Caribe colombiano, sin lugar a dudas. Gracias a ella dimos nuestros primeros pasos en el periodismo de moda y tuvimos nuestro primer acercamiento a una verdadera pasarela.

Por otro lado, no podemos evitar un sentimiento de desasosiego, una especie de vacío. Sentimos que la feria no crece cada año, sino que está de alguna manera estancada. Vienen cada año más compradores y se cierran más negocios, sí, pero al parecer no es para todos los participantes de la rueda (escuchamos que algunos de los compradores eran los mismos de otras ferias).

En todo caso, siempre rescatamos algo: el descubrimiento (o redescubrimiento) de propuestas diferentes y novedosas entre los diseñadores y marcas invitados, algunos de ellos en pasarela.

Este año sin duda lo más grato de los dos días de feria fue el cierre con Leal Daccarett. Teníamos altas expectativas con esta colección y el dúo las superó todas. Fue precisamente Barranquilla –donde nació Karen Daccarett–, sus inmigrantes y herencia árabe la fuente de inspiración.


“Barranquilla siempre ha estado presente en la marca Leal Daccarett. Es toda la llegada de los barcos con los inmigrantes, sobre todos los árabes, todo el color y la cultura caribe que ellos empezaron a adoptar y todo lo que traían para darle a la ciudad”, contó Karen.


La colección, caracterizada por estructuras fuertes y a la vez telas fluidas y con vuelo, estuvo llena de detalles que apelan a las casas más tradicionales de la ciudad. “Con las estructuras tratamos de hacer un poco los pisos de las casas del viejo Prado, el mosaico árabe, y lo mismo con todos los bordados y los rosetones”, explicó Francisco Leal, la otra mitad de este dúo creativo.


La mujer Leal Daccarett, absolutamente impecable, se vistió con estampados de rayas y flores, telas satinadas, bordados, drapeados delicados y tejidos rígidos, acompañados de apliques de distintos tamaños hechos con cuentas con forma de ojo, y terminaciones geométricas en tops.


La colección logró mantenerse coherente, considerando la variedad de prendas y siluetas que la compusieron: faldas largas y voluminosas, crop tops, faldas tubo, shorts, blazers, vestidos largos y de coctel, pantalones y variedad de chalecos. Todo ello para lograr reflejar la influencia de tantas culturas que se asentaron en Barranquilla. 

Por su parte, Lina Cantillo, encargada de cerrar las pasarelas del primer día, también tomó una parte de esta ciudad para inspirarse: el fresco de Alejandro Obregón en la Plaza de la Aduana le dio los colores tenues y neutros a la colección ‘Un día en la vida de…’.


Las prendas respondieron perfectamente a esa premisa: desde que se levanta con una “bata de dormir”, pasado por camisetas y bermudas para la playa, pantalones, camisas de vestir y chaquetas para el trabajo y los impecables trajes para los eventos nocturnos.


El hombre de Lina Cantillo es siempre pulcro y elegante, y esta vez se vio con toques asiáticos en los cortes de las chaquetas. La diseñadora incluso probó con materiales poco comunes (pero poco a poco más conocidos) como el spacer.

Lina Cantillo.

No muy lejos estuvo Jon Sonen con ‘Río’, colección inspirada en la cultura de Brasil. Esta la reflejó con colores brillantes, siluetas ajustadas (como acostumbra) y una puesta en escena con capoeira.


Se valió de algunos de sus amigos “famosos” (el arquero del Junior Sebastián Viera, los actores Pedro Palacio y Émerson Rodríguez, el empresario y modelo Juan Del Mar y el llamado “doble de Falcao”, Andrés Carvajal) para celebrar los 15 años de su marca. Aunque a algunos les pareció de mal gusto la algarabía que formaron las mujeres del público cuando salieron esos “modelos”.


Independientemente de eso, Jon Sonen no decepciona. Sus cortes precisos e impecable confección son innegables y un verdadero placer para los ojos.


¿Ustedes tuvieron oportunidad de ver algunas de las pasarelas? ¿Qué les parecieron? Cuéntennos en los comentarios y no olviden seguirnos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram. Sí, ¡estamos estrenando cuenta en Instagram!
Por Melissa Zuleta Bandera

Plataforma K, la feria de moda del Caribe colombiano, llega este 2014 a su décima edición y lo celebrará bajo el tema Endless Summer, acorde con el impulso que el evento busca dar, desde el año pasado, a todos los diseñadores y marcas del universo beachwear.


“En Colombia el segmento de empresas más competitivo y que ha logrado penetrar mayores mercados internacionales es el de beachwear. Es el que más lejos ha llegado internacionalmente, a mercados sofisticados como Estados Unidos, Canadá y Europa”, sostuvo Janine Pinedo, directora de Plataforma K.

La feria y rueda de negocios tendrá a dos marcas con sello barranquillero y proyección nacional e internacional. Lina Cantillo y Leal Daccarett serán las firmas encargadas de cerrar las pasarelas de los dos días de evento, este 27 y 28 de marzo en la Universidad del Norte.

Cantillo le apostará a un hombre romántico que va del día a la noche en su colección resort denominada ‘Un día en la vida de…’.

Bocetos de Lina Cantillo. El Heraldo.


“Tiene mucho diseño, es muy rica en texturas, textiles y en las prendas propiamente. Una paleta de colores bastante romántica que evoca todas las tonalidades cremosas y grisáceas; muy masculina”, explicó la diseñadora, quien admitió haber estado un poco alejada de su ciudad pero que considera un honor hacer parte de los diez años de esta feria de moda.

Por su parte, el dúo de diseño conformado por los esposos Francisco Leal y Karen Daccarett tendrá su primera pasarela en la ciudad en el marco de Plataforma K.


“Vamos a hacer un homenaje a toda la grandeza barranquillera, a mostrarle a Colombia que todo lo bueno entró por allá, que fue una ciudad que inspiró y que le dio un tono al país desde hace muchos años. Queremos mostrar esa barranquillera romántica, fiestera, trabajadora, y hacerle un homenaje a la industria”, añadió.

Además de la rueda de negocios y las pasarelas, que este año tendrán 90 diseñadores y marcas y 16 desfiles, respectivamente, vendrá por segunda vez la PopUpStore en Plataforma K. Estará abierta durante casi un mes y les permitirá a los interesados adquirir las prendas de los diseñadores participantes inmediatamente.